Después de un 2012 movido, arrancó el año 2013 para la sección AES Argentina, en la instalaciones del Instituto de Sonido E.C.O.S. cito en la calle Mariano Acosta 64, partido de Avellaneda.
Con una concurrida asistencia, el evento se desarrollo mediante 3 partes principales.

La gente de +4 Audio Video, representantes de Focal professional y PMI Audio Group en Argentina, se hizo presente mediante dos muestras de productos. Carlos Boffa y Néstor Stazzoni, representantes de la compañía, presentaron los nuevos monitores FOCAL SM9. En otra muestra que se desarrolló en el estudio de la institución, hicieron una muestra de los micrófonos de la marca “Studio Projects” que comercializan. Los asistentes tuvieron acceso a los productos que estuvieron expuestos en pies de micrófonos en forma de semicírculo para su comparación.

Seguido a eso, Ezequiel Morfi brindó la charla “10 discos que hay que escuchar antes masterizar un disco”. Hizo un recorrido auditivo por una selección de 10 LPs que marcaron puntos importantes en la historia en la masterización. La escucha se realizó con los monitores FOCAL SM9, aprovechando la muestra de la gente de +4 Audio Video. Ésta incluyó diferentes formatos, remasters, nombres de los técnicos responsables, estilos de audio y hasta se tocó el tema “loudness war”.

Para cerrar la jornada, Indio Gauvron nos entretuvo con su charla “101 libros que hay que leer antes de subir un fader”. La charla apuntó a la bibliografía del audio disponible en todos sus rubros: acústica, grabación, sonorización.
Lo interesante de la charla fue el repaso de los formatos disponibles: Libros, revistas, journals, apuntes, artículos, publicaciones, etc., la utilización de cada uno y en que contexto y las instituciones que se encargan de generarlos. Para condimentar un poco mas la charla, se vieron ejemplos de particulares errores en este tipo de publicaciones, como así también los extremos de las bibliografía: manuales básicos vs. publicaciones serias, los papeles que juegan el escritor, del editor, del corrector y de la editorial. También se hizo mención de libros antiguos y clásicos que no necesariamente estaban del todo ligados al audio, pero que de una manera u otra terminan siendo base fundamental del rubro.

Agradecemos a la gente de E.C.O.S., en especial a Adrián Rallap, que gentilmente cedió sus instalaciones para poder hacer posible este evento, como también así a Carlos Boffa y Néstor Stazzoni de +4 Audio Video
Lic. Iván Markovic