AES ECOS 13º Jornadas de grabación y sonido

“Grabando en casa”, 10 de noviembre 

El 2020 será recordado como el año que modificó la estructura de trabajo de nuestra profesión debido a la pandemia que todos conocemos. Además de quedar en evidencia la precariedad del rubro, debemos tomar conciencia en la manera que tenemos de realizar todas nuestras producciones técnicas y artísticas. Para eso, es necesario hacer un análisis de la nueva modalidad de trabajo para artistas y técnicos del espectáculo con una mirada al nuevo mundo que se aproxima optimizando los recursos a disposición.

A lo largo del evento (virtual) se desarrolló:

Introducción a la jornada. Comentarios sobre la sección. Que es AES.

Leandro Currá ¿Que necesito para grabar?

Contará su entorno de trabajo y enumerará las herramientas técnicas y acústicas mínimas para trabajar y crear las producciones, propias y de terceros.

Jota Piccone y Ezequil Kosiner. Necesidades técnicas.

Placas de sonido. Requerimientos de pc. Micrófonos. Plugins. Daw. Consolas. Una charla sobre las herramientas técnicas a disposición, que necesito, que opciones hay en el mercado y que es lo mejor de acuerdo a las necesidades especificas.

Indio Gauvron y María Andrea Farina. La escucha y el entorno.

Como acondiciono el espacio para una mejor optimización de mi dormitorio/control. La importancia de tener un espacio de trabajo acondicionado acústicamente y lograr que mi área de trabajo sea optima con materiales económicos y al alcance.

Esteban Frangoudis. Cables y conexionado.

Ruido y líneas balanceadas. Riesgo eléctrico. Una mirada responsable para concientizar sobre los peligros del conexionado.