AES Argentina te invita a participar del WORKSHOP DE SONIDO DIRECTO PARA PRODUCTOS AUDIOVISUALES que brindará Andrés Marks el 21 de Mayo.
TEMARIO:
– Etapas de la producción: (preproducción, rodaje, postproducción)
– Objetivos del sonido directo (responsabilidades del sonidista y microfonista)
– Equipamiento para sonido directo: Microfonia (booms, lavaliers, micrófonos de ocultamiento, accesorios)
– Práctica de técnicas de microfoneo (manejo del boom, colocación y ocultamiento de lavaliers y sistemas inalámbricos)
– Introducción a sistemas inalámbricos, configuraciones básicas y manejo de RF.
– Configuraciones de sistemas de registro (Sound Cart, Sound Bag).
– Manejo de metadata, entrega del material, especificaciones técnicas.
– Conceptos básicos de Timecode y sistemas de sincronismo.
– Grabaciones especiales en rodaje: Ambientes, Efectos, Impulsos de reverb.
*Este temario funciona a modo de guía, pero puede verse sujeto a modificaciones en función de la dinámica y el tiempo que conlleve cada ítem dentro del taller.
DICTADO POR: Andrés Marks
Duracion Total: 6hs (+1h de break) Cupos limitados Valor:
- Miembros AES (incluye estudiantes): $1.500
- Público general (no miembros): $3.000
Para inscribirse:
Completá este formulario y nos comunicaremos a la brevedad para el depósito y confirmación: Formulario de inscripción
Envianos un mail con Nombre, Apellido y DNI para recibir la confirmación de reserva de cupo y los datos de cuenta para depósito (la reserva tiene una vigencia de 24hs). Si sos miembro AES: Número de membresía Si sos estudiante: certificado de Institución que acredite regularidad.

ANDRES MARKS – Sonidista, Microfonista
Nació el 23 de Diciembre de 1982 en la ciudad de Bahía Blanca. En el año 2001 cambia su residencia a la ciudad Autónoma de Buenos Aires para cursar la carrera de “Diseño de Imagen y Sonido” (FADU-UBA). Durante este periodo su formación incluye, además, la especialización como “Sonidista para Cine” en el CFP – SICA. Ha realizado gran cantidad de trabajos de sonido directo, postproducción de sonido y montaje de diversos comerciales, cortometrajes, largometrajes y programas de TV.
Algunos de sus trabajos mas destacados incluyen el sonido directo de las series: “El Jardin de bronce 3” (HBO, 2021), “Terapia Alternativa” (Star+, 2020), “Puerta 7” Netflix, 2019), “NISMAN: el fiscal, la presidenta y el espía” (Netflix, 2018), “EDHA (Netflix, 2018), La Fragilidad de los cuerpos” (TNT, 2017), “Los pibes del Puente” (La TV pública, 2012); de los largometrajes “Empieza el Baile” (Marina Seresesky, 2022), “Infierno Grande” (Alberto Romero, 2018), “Respira” (Gabriel Grieco, 2018), “MISS” (Robert Bonomo, 2016), “Raídos” (Diego Marcone, 2016), “KOSICE, Hidroespacial” (Gabriel Saie, 2014); de los cortometrajes, “La mano visible” (Gael García Bernal, 2015), “Hija del sol” (Pablo Fendrik, 2010).
Su formación académica incluye, además, su desempeño como docente en la cátedra Seba de Sonido I (FADU-UBA) entre los años 2008 y 2012. Y en “AUDIO VISUAL escuela de sonido” entre 2017 y 2021, encargándose del armado y dictado de los cursos de Sonido Directo.
Es socio activo de la Asociación de Sonidistas de Argentina (ASA) desde el año 2016 y actualmente se desempeña como encargado del área de sonido directo del estudio “TRES sonido”.
IMDb: http://www.imdb.com/name/nm2125229/?ref_=nv_sr_1
¡Te esperamos!