CICLO DE CHARLAS AES – TAMABA

“EL ECUALIZADOR – UN PROCESADOR DE USO MASIVO PERO ESCASAMENTE APROVECHADO” por INDIO GAUVRON

Con más de un centenar de asistentes, AES Argentina dio comienzo a su ciclo de charlas en conjunto con la Sección de Estudiantes del Instituto Terciario de Música y Sonido TAMABA, en el auditorio de la institución. Miembros de la Comisión Directiva Ezequiel Morfi (AES SDA Chair Emeritus) y Juan «Cana» San Martín (Chairman AES Sección Argentina) abrieron al evento con una descripción de la agenda de la Sociedad y los numerosos seminarios y clínicas previstas para el transcurso del año, con fuerte énfasis en eventos en el interior del país. Hubo una especial mención a la flamante Sección Estudiantil de AES TAMABA cuyos alumnos ya se encuentran realizando varios proyectos de investigación en las diversas áreas del sonido.

Acto seguido, Indio Gauvron prosiguió con su disertación en una revisión histórica de los ecualizadores y filtros presentes en los sistemas de telecomunicaciones, de grabación y reproducción, así como su uso para las aplicaciones artísticas. Un exhaustivo análisis, comprendiendo tanto las topologías de circuitos como las disposiciones visuales de los controles, permitió visitar el funcionamiento de todos y cada uno de los tipos de ecualización conocidos en el dominio analógico y digital. Indio se volcó a la desmitificación de diversas metodologías de utilización del ecualizador, muchas de ellas erróneas o inefectivas, antes de concluir con una profusa enumeración de la bibliografía de referencia y consulta en esta materia.

JUAN ‘CANA’ SAN MARTIN y EZEQUIEL MORFI
AES ARGENTINA