Entre el martes 7 y el jueves 9 de octubre se llevará a cabo el evento internacional más importante organizado por la Cámara Argentina de Fabricantes e Integradores de Equipamiento Audiovisual Profesional (CAPER). Este encuentro, destinado a profesionales de la industria del broadcasting, audiovisual y sonido, contará con una exposición de equipamiento y un programa técnico-académico que incluirá capacitaciones, workshops, seminarios, demostraciones y charlas especializadas.
Como es habitual, este año AES Argentina participará con un ciclo de charlas y conferencias, presentando un programa académico renovado y federal conformado por cuatro actividades. Diseñado tanto para estudiantes como para profesionales, este año nos centraremos en la producción musical, el sonido en vivo, el broadcast y el diseño sonoro de medios audiovisuales.
Entre las 18:00 y las 20:00 del martes 7 de octubre, Ariel Heredia (Córdoba) brindará la charla “Plugins emuladores, solo una herramienta digital y una reflexión sobre distorsión” en el Auditorio 3.
Como todos los años, los invitamos a visitarnos en nuestro stand institucional para conversar e intercambiar ideas, fomentando el trabajo en equipo y llevando las jornadas y conferencias por todo el país. También podrán conocer la labor que AES Argentina realiza desde hace más de 30 años y los proyectos actualmente desarrollados por las Secciones Estudiantiles de Argentina.
En la segunda jornada, el miércoles 8, Gustavo Costantino (Córdoba) realizará un “Taller de Monitoreo para Sonido en Vivo” en el mismo auditorio, de 13:00 a 15:00.
La última jornada, el jueves 9 de octubre, contará con dos actividades especiales. La primera se llevará a cabo por la tarde en el auditorio, donde AES Argentina colaborará con la Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales (ASA) para enriquecer la oferta académica, participando de una actividad conjunta titulada “El sonido de El Eternauta Parte 2: Postproducción y Diseño de Sonido”, con Martín Grignaschi, Lucas Meyer (mezclador de sonido), Lucas Page (diseñador de sonido y edición de efectos) y Federico Billordo (artista de foley).
Esta actividad incluye una parte teórica llamada “El sonido de El Eternauta Parte 1: Preproducción y Sonido Directo”, a realizarse el miércoles 9 de octubre (ver programa CAPER SHOW 2025).
Para cerrar la jornada y CAPER SHOW 2025, tendremos el honor de presentar al Profesor Oscar Bonello, quien disertará de 18:00 a 19:30 en el Auditorio 1 sobre “La transformación de la radio FM analógica en FM estéreo digital manteniendo total compatibilidad con los receptores de FM actuales”.
Los invitamos a preinscribirse desde el siguiente enlace y asegurar su participación en este evento único: https://acreditaciones.qreventos.com/capershow/acreditarme.
Recordamos que habrá un servicio de combis gratuito que trasladará a los asistentes desde Plaza Italia hasta la puerta de CAPER SHOW, facilitando su llegada y comodidad. No pierdan la oportunidad de ser parte de esta experiencia única en la industria.
Programa académico AES-CAPER 2025
– MARTES 7 DE OCTUBRE
- “Plugins emuladores, solo una herramienta digital y una reflexión sobre distorsión” por Ariel Heredia. 18 Hs – AUDITORIO 3
– MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE
- “Taller de monitoreo en vivo” por Gustavo Costantino. 13 Hs – AUDITORIO 3
– JUEVES 9 de Octubre
- ASA-AES: “El sonido de El Eternauta Parte 2: Postproducción y Diseño de Sonido” por Martín Grignaschi, Lucas Meyer (mezclador de sonido), Lucas Page (diseñador de sonido y edición de efectos) y Federico Billordo (artista de foley). 15.30 Hs – AUDITORIO 3
- “La transformación de la radio de FM analógica en FM stereo digital manteniendo total compatibilidad con los receptores de FM actuales”. 18 Hs – AUDITORIO 3