II Jornada AES Argentina – TAMABA – U.C. DADSON

Foto clausura del evento

El sábado 29 de marzo de 2025, Mar del Plata fue sede del primer evento del año de divulgación referente al audio y a la producción sonora. Desde temprano, los asistentes pudieron sumergirse en una jornada intensa y enriquecedora que abarcó desde la ingeniería acústica hasta las técnicas más avanzadas de producción musical.

Maximo Parisi durante la visita guiada a Titanio Studios

La jornada comenzó con dos visitas guiadas a Titanio Studios Mar del Plata, en las que más de 50 personas pudieron conocer en profundidad las instalaciones del estudio. Divididas en dos turnos, a las 9 am y 11 am, las charlas estuvieron a cargo de Máximo Parisi, responsable del estudio, e Indio Gauvron, encargado de los cálculos y el diseño acústico.

Indio Gauvron durante la visita guiada a Titanio Studios

Durante cuatro horas, los expertos desglosaron las decisiones clave detrás de la construcción del estudio, abordando temas como el aislamiento, los modos resonantes, el control del tiempo de reverberación y las reflexiones acústicas. Un recorrido técnico que captó la atención de los asistentes, quienes pudieron conocer de primera mano cómo se crean espacios ideales para la grabación y producción profesional.

Foto final de una de las visitas guiadas a Titanio Studios

Por la tarde, el programa académico continuó en U.C. Dadson Studios con más de 60 asistentes que participaron de cuatro masterclasses. Alejandro Borgongino inauguró la tarde con una detallada masterclass sobre los usos y aplicaciones de los analizadores FFT, explicando cada parámetro y mostrando ejemplos prácticos que captaron la atención de los presentes.

Alejandro Borgongino durante su disertación

A continuación, Mora Russo presentó su masterclass sobre «Software de audio», repasando su trayectoria y detallando sus elecciones de herramientas de producción y mezcla «in the box».

Mora Russo durante su disertación

Muchos estudiantes y profesionales quedaron sorprendidos por la calidad de las herramientas digitales que Ezequiel Morfi describió en la charla sobre «Sintes Virtuales y Efectos Espaciales freeware», donde demostró en vivo cómo aprovechar recursos gratuitos para la creación musical.

Ezequiel Morfi presentando su masterclass sobre freeware

Finalmente, Leo Poletto cerró la jornada con una charla sobre «Guitarras clásicas», en la que comparó modelos icónicos como Gibson y Fender y planteó el debate sobre la grabación «out the box» frente a la producción «in the box», presentando emuladores y plugins para guitarras, además de realizar una demostración en vivo utilizando el pedal «Fuzz» de VZTec.

Leo Poletto disertando a sala llena en la II Jornada AES Argentina – TAMABA – DADSON

Como cierre, se sorteó un pedal de VZTec, un micrófono de Guerrilla Audio Store, libros de acústica y sonido de autores argentinos, y artículos de merchandising de AES Argentina, gracias al generoso apoyo de nuestros patrocinadores: Instituto Terciario TAMABA, U.C. Dadson Studios, Titanio Studios, VZTec y Guerrilla Audio Store.

De izquierda a derecha. Gustavo Gonzalez, Ezequiel Morfi, Mora Russo, Alejandro Bongorgino, Christian Paladino y Leo Poletto

Agradecemos a todos los presentes y estamos convencidos de que este tipo de encuentros son esenciales para seguir creciendo como comunidad. ¡El camino continúa y cada vez somos más!

Ganadores de los sorteos realizados por los premios de VZTec (Pedal Fuzz), Guerrilla Audio Store (Microfono “phon”) y libro “la aventura del sonido y la musica” de Oscar Bonello

Los invitamos a visitar el album de fotos desde aquí

https://photos.app.goo.gl/6gE7A6NxqUfUbbs37

Gustavo Gonzalez

Chairman – AES Argentina