1º Conferencia Latinoamericana AES Argentina 2007

En el transcurso de nuestra vida encontramos sorpresas que nos llenan de satisfacción. Esas vivencias no sólo son las responsables de generar alegría, felicidad o beneplácito; sino, además, hacen que uno crezca intelectual, moral y humanamente.

En la reciente 1º Conferencia Latinoamericana “Surround Sound” organizada por AES Argentina, con la impecable coordinación general de Mercedes Onorato y Andrés Mayo, tuvimos la oportunidad y fortuna de hallarnos envueltos en un ambiente de fertilidad para el desarrollo y amalgama de nuestras culturas. Pude ver la culminación de los anhelos y esfuerzos de mucha gente que, con tesón y perseverancia, consiguió materializar este evento de trascendencia mundial.

No sólo estaba conformado por el intercambio de nuevos desarrollos científicos, inteligentes soluciones a inextricables desafíos de ingeniería o información de la más alta laya, sino, además, contaba con la calidez de la maravillosa gente responsable de una experiencia de vida sin parangón.

Es esencial colaborar, participar y compartir entre los pueblos latinoamericanos, la frase “la unión hace la fuerza” no es un pensamiento estéril, está lleno de sabiduría que desgraciadamente no sabemos aprovechar; o si lo prefieren, en base a esta reciente experiencia, empezamos a aprovechar.

En la alianza de las culturas reside el verdadero crecimiento. No es benéfico despreciar la superioridad intelectual de otros pueblos, la emulación de sus virtudes son características que incrementan nuestra superación colectiva. En esta 1º Conferencia Latinoamericana “Surround Sound” pudimos nutrirnos de todo ese caudal erudito, cultivado y desarrollado de la mano de un panel de disertantes de primera línea como: Martha De Francisco, George Massenburg, Kimio Hamasaki, Tomlinson Holman, Bob Katz, Dan Lavry, Jeff Levison, John Pellote, Homero Sette, Oscar Espinoza, Francisco Miranda, Dean Standing, Carlos Klachquin, etc.;  y para honrarnos con su presencia y participación el Presidente de AES Wieslaw Woszczyk.

Es tiempo de actuar, siempre lo es. Cobijemos todas las formas posibles de elevación y critiquemos los obsoletos patrones que han servido en otros momentos históricos que no son los que vivimos. Busquemos el norte a nuestros sueños de superación y no dejemos que venza la asfixiante y demoledora pereza. En el sincronismo de nuestros espíritus y corazones, en la homogénea disposición para el esfuerzo y los deseos colectivos de progreso están las armas de la evolución individual y general de toda una región. Hagamos que esto no sea y fenezca como un acontecimiento aislado; sino, que se convierta en uno de los primeros peldaños de una escala hacia un venturoso porvenir de intercambio y crecimiento intelectual y científico de nuestra maravillosa profesión, el audio.

Vamos por más, no debemos esperar que todo suceda por arte de magia, pongamos nuestro granito de arena que en la suma de todos ellos conseguiremos extensiones comparables a desiertos, pero, fecundas en anhelos de evolución y progreso.

Gracias por compartir con nosotros esta maravillosa experiencia y nos vemos en la próxima.

Indio Gauvron

Vicepresidente AES Argentina